miércoles, 18 de marzo de 2015

Segundo Parcial: Temas 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4

Hemos iniciado ya el Segundo Parcial, el cual está divido en dos unidades:
  • Unidad 3 "Triángulos", y 

  • Unidad 4 "Polígonos".


3. TRIÁNGULOS
 
3.1. Definición, elementos, notación  y clasificación

 

Definición: El triángulo es un polígono de tres lados. Los puntos donde se cortan se llaman vértices.
 
Los elementos de un triángulo son:

Lados, ángulos y vértices. 

Los segmentos AB , BC y CA son los lados

Los puntos A,B y C son los vértices.

<A , <B y <C son los ángulos internos.
 
Para nombrarlo se utilizan las tres letras de sus vértices.






3.2. Rectas y puntos notables en el triángulo

Los puntos notables de un triángulo son los puntos de intersección de las rectas notables, llamadas: Altura, Mediana, Mediatriz y Bisectriz.


Visita los siguientes enlaces para observar de manera interactiva cómo se obtienen estas rectas y sus respectivos puntos notables:

3.3. Semejanza y congruencia de triángulos

En geometría, a las figuras que tienen la misma forma e igual tamaño se les llama congruentes.




3.4 Teorema de Tales y de Pitágoras